dissabte, 7 de maig del 2011

la manipulacion

Cuando nos comunicamos no siempre lo hacemos de manera abierta y precisa, en muchas ocasiones utilizamos el chantaje o la culpa para lograr que el otro actúe de determinada manera.
¿Se acuerdan del gato con botas de la película de Sherk? El gato utiliza su expresión tierna y sus ojos grandes para lograr lo que quiere. De la misma manera en muchas ocasiones utilizamos las emociones del otro para lograr lo que queremos, esto es manipular.
El que manipula obtiene lo que quiere en el momento, pero la relación entre el que manipula y el manipulado se deteriora de manera importante. La persona que sufre la manipulación puede sentirse culpable, o utilizada y esto no favorece una buena relación interpersonal con el manipulador.
Aprendemos a manipular desde que somos pequeños, de la misma forma que aprendemos formas más sanas de relación interpersonal. Cuando niños si no lográbamos algo hacíamos berrinche y ya mas grandes a veces seguimos haciendo “berrinches” cuando las cosas no son como queremos esperando que el otro cambie a nuestro favor. Pero en ocasiones tratamos de generar culpa en el otro, “si no fuera por ti, yo…” o “no valoras lo que hago por ti” o directamente “por tu culpa yo…” estos intentos de cambiar la conducta del otro a través de la culpa son clara manipulación.
Reflexionemos, ¿cómo manipulamos a los demás? ¿qué hacemos para conseguir lo que queremos sin pedirlo directamente sino por medio del chantaje? ¿cómo esto afecta nuestras relaciones con los demás?

1 comentari: